Como ya vimos en la entrada anterior en la que hablamos de ¿Qué es un hosting web? para tener una página en internet necesitaremos el desarrollo de una web, un hosting o alojamiento web, y por último y es a lo que vamos a dedicar esta entrada, un dominio.
Un nombre único en la red
Ya sabemos que para que nuestra web sea accesible en internet deberá estar alojada en un servidor, los servidores se identifican con un código numérico, la conocida como dirección IP (una numeración tipo 192.12.25.01). Cuando solicitamos el acceso a una web desde el navegador este hace «una llamada» a esa dirección IP para conectar con el servidor y mostrarnos la página. Imaginaros tener que memorizar las IP de cada página, imposible ¿verdad?, es por ello que se creó el sistema de dominios web.
El dominio es un nombre único y válido a nivel mundial, en el caso de Loading el dominio sería:
A continuación vamos a ver de qué se compone la estructura de un dominio web.
Estructura de un dominio
TLD (Top Level Domain)
Son los dominios de nivel superior puesto que están en la posición jerárquica más elevada dentro del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), también se les conoce como «extensiones de dominio».
Los principales organismos que se encargan de gestionar los dominios son:
SLD (Second Level Domain)
El dominio de segundo nivel es el nombre que elegimos antes del TLD, en nuestro caso sería «loading» y se asigna junto con el Top Level Domain.
Third Level Domains (Dominios de tercer nivel)
Es el que ocupa la tercera posición en la estructura de un dominio y sirve para organizar, diferenciar y acceder a otras partes de un dominio, el más ……