Extracto de Donweb News
Alexa Reed, es el nombre de este joven influencer caracterizado por subir contenidos en TikTok donde interactúa con animales exóticos. El famoso TikToker se encontraba caminando en la orilla de una hermosa playa, cuando de pronto encontró una extraña medusa.
Aparentemente parecía una medusa cualquiera pues tenía un aspecto muy similar, solo que sus tentáculos eran mucho más largos.
«Sí, es una medusa, miren qué grande es. Y todavía se está moviendo. Oh, Dios mío, voy a lamerla», dijo Alexa mientras mostraba el singular animal a cámaras.
Y, realmente, hizo lo que dijo: lamió la parte superior de la “medusa”. De inmediato, comenzó a gritar -felizmente, no de dolor- pero sí por la extraña consistencia.
Tal vez sus usuarios en ese momento pensaron que no lo volvería a hacer, sin embargo el arriesgado joven volvió a tocarla con su lengua mencionando que era muy salada.
Minutos después, un seguidor muy preocupado por esa acción escribió en los comentarios del TikTok: “Eso no es una medusa, es una carabela portuguesa, también conocida como la botella azul o el terror flotante. Es una especie de sifonóforo armado con millones de células punzantes explosivas, lo suficientemente poderosas como para convertir a Nemo en huérfano y ocasionalmente convertir a una persona en tiempo pasado”.
Y en efecto, ¡tenía razón! El TikToker había lamido un animal similar a las medusas con un veneno letal para el ser humano: Physalia physalis.

¿Qué sucedió entonces?
Alexa estuvo expuesto al peligroso veneno de esta falsa medusa que vive en las regiones tropicales y subtropicales de los océanos Pacífico e Índico.
Solo por un TikTok, interactuó con una de las “medusas” más venenosas del mundo, también conocida como la carabela portuguesa. Este animal tiene una vela gelatinosa de hasta 30 centímetros y tentáculos con el suficiente veneno para atrapar sus presas en pocos segundos.
En el ser humano, su veneno puede provocar graves consecuencias neurotóxicas y cardiotóxicas produciendo dolores intensos, vómitos, fiebre e incluso provocar la muerte. Felizmente, no fue el caso de Alexa Reed.
Tras lograr su cometido de volverse viral, el joven decidió publicar un video afirmando que se encontraba bien. Sin embargo, parece no haber aprendido la lección pues en su cuenta de TikTok no deja de subir contenidos arriesgados muy similares a este.
Hoy en día, el video sigue disponible, pero TikTok decidió colocar una advertencia señalando que la acción que se ve podría causar lesiones graves.
Los creadores de contenidos en TikTok suelen ser muy creativos con lo que publican, pero hay retos que podrían ser peligrosos. El ejemplo del Tiktoker mexicano Alexa Reed, lo dejó muy en claro.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los contenidos más exitosos según cada red social
Desde
Autor Kimberly Bocchi Natteri
Lee la nota completa en Donweb News