¿Por qué hacer un podcast para tu estrategia de contenidos?

Extracto de Donweb News

El consumo de información y de contenidos se ha ido transformando con el paso del tiempo. Ya no estamos en la época de oro de la grilla radial o televisiva. Las redes sociales y los dispositivos móviles han generado fuertes modificaciones en los hábitos de lectura y escucha.

Algunos profesionales y académicos han introducido la idea de que el consumo en las audiencias, hoy se da en términos de “pastillas informativas”. Es decir, las personas consumen de forma fragmentada, durante el día, cuando tienen oportunidad y en diferentes contextos. Por ejemplo, en un viaje en el transporte público; mientras esperan que una amistad pase a recogerlos para ir a un restaurante a cenar; durante la hora del almuerzo en el trabajo o, inclusive, durante la misma jornada laboral.

Los momentos de consumo de contenidos son mucho más micros, gracias a los smartphones que nos acompañan en todo momento y a las diferentes aplicaciones y plataformas a las que se pueden acceder a través de él.

En este escenario, las empresas y los profesionales han tenido que redoblar los esfuerzos y buscar formas novedosas para seguir encontrando e impactando positivamente a los públicos objetivos.

En esta tarea, el podcast se ha convertido en uno de los formatos de contenidos que más éxito ha tenido en el último tiempo y en esta nota nos proponemos abordarlo y contarte cuales son los principales motivos por lo que múltiples negocios han decidido comenzar a desarrollarlos e integrarlos a sus estrategias de marketing.

¿Qué es un podcast?

El podcast es un formato de contenidos, predominantemente, sonoro. Generalmente consisten en ciclos o temporadas, conteniendo varios episodios que comparten una misma lógica o idea.

Existen de las temáticas más diversas: marketing, ventas, política, música, cine, tecnología, etc. Pero a su vez, hay podcasts que profundizan en temáticas de nicho. Así, por ejemplo, existen aquellos que hacen foco en temáticas puntuales como el Email Marketing o algunos consagrados a la vida de ciertas celebridades o famosos.

Apuntan a brindar información, a divertir o entretener, a generar debate, a educar o hacer reflexionar. Las posibilidades creativas que ofrece el audio son realmente amplias y las plataformas que existen para difundirlos multiplican las posibilidades de que el contenido llegue a más personas.

Razones para incluir un podcast en tu estrategia de marketing

Existen muchos buenos motivos para hacer un podcast y a continuación te resumiremos los principales, aquellos que motivan a las marcas y a los profesionales a incursionar en el formato:

1. Captar nuevos seguidores o clientes

En el preciso momento en el que estás leyendo esto, muchísimas personas se encuentran reproduciendo lo que más les gusta en redes como Youtube o Spotify. Existe una gran cantidad de personas que, en determinadas circunstancias, prefieren consumir contenidos a través de audios y los podcast han llegado a satisfacer esa demanda. ¿Por qué no aprovecharlos para ampliar tu llegada?

Los algoritmos de estas plataformas recomiendan nuevos contenidos a sus usuarios en todo momento y no es imposible surfearlos para hacerles llegar tu propia propuesta.

Los podcasts son una excelente opción a la hora de d……


Autor Prensa Marketing
Lee la nota completa en Donweb News

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top