¿Cómo funciona el Internet y para qué sirve?

Extracto de Noticias y novedades del mundo web y cloud | LatinCloud Blog

Internet es el medio de transmisión que usa la world wide web (www), en español también llamada como web. Como bien es sabido sobre su recurrente uso en la vida cotidiana, es conveniente conocer cómo funciona el Internet.

La palabra “Internet” tiene su origen en un anglicismo formado por la abreviación de las palabras “International Network of Computers”. En español, el término sería “Red Internacional de Computadoras”. Ahora bien, hay que saber en sí cómo funciona el Internet.

Entonces, Internet es una red informática descentralizada de alcance global. Esto quiere decir que es un sistema de redes que están interconectadas a través de diversos protocolos y que pueden intercambiar información por medio de estas redes.

Estas redes son ordenadores a nivel mundial y pueden compartir información, ya que están conectados por medio de conexiones telefónicas, ondas y cable. Esto sucede porque usan un lenguaje común llamado TCP/IP.

El lenguaje TCP/IP son las siglas en inglés de Transmission Control Protocol/Internet Protocol. El Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, son entonces las normas que indican cómo tienen que viajar los datos a través de la red.

Origen de Internet

Existe la versión de que el origen del Internet data de un proyecto militar de Estados Unidos con el fin de reforzar las comunicaciones en distintos puntos de este país, en el supuesto de que se llegara a dar un ataque enemigo.

Lo anterior también sucede con el objetivo de desafiar los avances tecnológicos y militares de la URSS. Es entonces que surge la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada en Estados Unidos).

También conocida como ARPA, esta agencia estaba vinculada al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Lo que se quería lograr es que todas las computadoras que se utilizaban en dicho organismo funcionaran en red.

Posteriormente, se estableció la “red galáctica”, con la que se pretendía crear una red a la que se tuviera acceso desde cualquier parte del mundo y se logró conectar una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-3 en California.

Luego, se consiguió conectar una computadora de la Universidad de California en Los Ángeles con otra del Instituto de Investigación de Stanford. Con el tiempo, ya se habían conectado cuatro computadoras de otras universidades. A esta red de conexiones, se le nombró ARPANET.

Es así como dicha red, en 1972, de estar en agencias militares pasa a universidades e inclusive a centros de investigación. En 1973, ARPANET realiza conexiones con Noruega e Inglaterra.

Posteriormente, en los años 80 ‘s, surgen otras redes y con ello una enorme variedad de formatos de computadoras enlazadas a través de la red. Es entonces cuando se agrupan dichas redes y se da origen a Internet. 

¿Cómo funciona el Internet y para qué sirve el Internet?

Como ya se mencionó, todas las computadoras conectadas a Internet necesitan usar el mismo protocolo para que se pueda recibir e intercambiar información entre ellas. Pero entonces, ¿Cómo es que sucede esto? ¿Cómo funciona el Internet?

Para poder conectarse a Internet, se necesita cumplir con lo siguiente:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top