Optimización del rendimiento en Prestashop 1.7

Extracto de

En esta entrada vamos a darte algunas claves a tener en cuenta a la hora de configurar nuestra tienda online para optimizar y mejorar el rendimiento de Prestashop.

El tema de la optimización de Prestashop es algo muy importante y que no debemos obviar ya que puede fácilmente influir en las ventas de nuestro comercio. Aquí entran varios factores en juego pero deberemos prestar especial atención a los dos siguientes:

Por un lado tenemos la denominada como Experiencia de usuario. Uno de los aspectos que solemos tener más en cuenta a la hora de comprar online es la rapidez de carga y respuesta de la tienda, no nos gusta tener que esperar ni perder el tiempo así que aquí, cada segundo cuenta.

Por otro lado tenemos el SEO o Posicionamiento en los buscadores. De nuevo el preciado tiempo cobra especial importancia. Para ponerte un ejemplo, en el caso de Google, a la hora de indexar las páginas, invierte una cantidad de segundos determinada para «husmear» en cada una, lo que viene siendo un «tiempo de rastreo x», por lo que cuanto más rápidamente cargue nuestra web, más URLs le dará tiempo a rastrear, lo que influirá en el posicionamiento porque habrá conseguido indexar más cantidad de palabras clave.

Comprueba la velocidad de tu Prestashop

Existen cantidad de herramientas que nos permiten obtener información acerca del rendimiento de nuestra tienda, aquí te dejamos un par de ellas:

* El tiempo de carga o respuesta que devuelven este tipo de herramientas es un tanto confuso e irreal, puesto que estos tests se realizan desde fuera de España, y lógicamente la latencia es superior por la distancia geográfica. Si accedes desde España el tiempo de respuesta será inferior al que refleja el test realizado

A continuación, vamos con algunos consejos para mejorar el rendimiento de nuestra tienda Prestashop. Comenzaremos con dos puntos básicos:

1. Mantén tu Prestashop a la última

En primer lugar recomendamos tener instalada la última versión de Prestashop estable, puedes consultar todas las versiones de Prestashop en el siguiente enlace: https://www.prestashop.com/es/versiones

También deberíamos tener actualizados los módulos y temas que utilicemos.

2. Deshazte de lo que no utilices

Es aconsejable eliminar los módulos que no utilicemos o no vayamos a utilizar, hay muchos que ya vienen por defecto con Prestashop y que no nos interesan.

Lo mismo ocurre con los paquetes de idiomas, cada uno de ellos incluye una base de datos con las traducciones, por lo que, si hay idiomas de los que no vayamos a hacer uso lo mejor es eliminarlos.

Con esto conseguiremos aligerar la carga de datos de nuestro Prestashop y por lo tanto, evitar la ralentización de nuestro sitio web.

Ahora vamos a entrar en detalles más ……


Autor admin
Lee la nota completa en

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top