Extracto de Cubo
Cuando hemos tomado la decisión de hacer nuestra página web y comenzar a tener una presencia en Internet, surgen varias dudas; una de las más comunes y difíciles es definir cuál será el nombre de dominio que vamos a utilizar. Antes de elegir el nombre de dominio hay algunos factores que deberíamos tener claros y así tomar una mejor decisión.
Tipo de empresa
Debemos clasificar nuestra empresa dentro de un rango de opciones que ofrecen los dominios. ¿Somos una organización, una empresa netamente comercial, una institución educativa, prestamos servicios de tecnología o pertenecemos al área gubernamental de nuestro país? Algunas opciones son:
.org (Organización): Desde su concepción, los dominios .org tuvieron el propósito de identificar a organizaciones únicamente. Hoy en día estos dominios no tienen ninguna restricción de registro y puede ser adquiridos libremente.
.com (Comercial): Indican la intención de utilizar el dominio para uso comercial, sin embargo, como no existe una restricción al momento de registrarse, puede ser usado por cualquier empresa, persona, institución u organización.
.edu (Educación): Están dispuestos para instituciones educativas y para ser obtenidos es necesaria una acreditación que te identifica como tal.
.net (Redes): Fueron creados para empresas relacionadas con manejo de redes, telecomunicaciones o servicios de Internet, sin embargo, hoy no existe ninguna restricción para su uso.
.gov o .gob (Gobierno): Su uso es únicamente para entidades gubernamentales, Estados Unidos es el único que puede usar este tipo de dominios. Para el resto de países debe incluirse el dominio territorial (segundo nivel), por ejemplo para Colombia debe usarse .gov.co.Público objetivo
Hay que tener claro a qué mercado se dirigen nuestros productos o servicios para clasificar adecuadamente nuestro dominio. ¿Nuestro público es nacional, es internacional, tenemos dos países donde prestamos nuestros servicios?
(Al final de este artículo podrás encontrar todos los dominios de segundo nivel que son usados para cada país)
Claridad
Intente siempre que su dominio sea claro y fácil de recordar. No use caracteres o palabras que puedan ser confusas y evite combinaciones de ingles y español. Piense que a veces será necesario dictar la dirección de su sitio web.
Extensión
Los nombres de dominios no deben ser muy extensos, aún que puedan tener una extensión de hasta 64 caracteres, si éste es muy extenso, será una mala elección ya que su recordación será más difícil, podrá prestarse a confusiones y errores al digitarlo.
Por último, tómese el tiempo que sea necesario para elegir su nombre de dominio, recuerde que este seguramente va a perdurar en el tiempo, va a adquirir una popularidad en Internet y sobre todo, está representando su empresa en la red.
Descripción de dominios principales
* .co, .com.co, para servicios de Colombia
* .es, para servicios de España
* .gt, para servicios de Guatemala
* .eu, la región de Europa
* .cr, para servicios de Costa Rica
* .ru, para servicios de Rusia
* .fr, para servicios de Francia<br ……=""
Autor josemoreno
Lee la nota completa en Cubo