Y ahora… ¿Cuánto sabes de Facebook Ads?, contesta V o F según corresponda

Extracto de Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec

Días atrás te propusimos un test para que pudieras chequear tus conocimientos de la publicidad en el buscador de Google. Debido a la repercusión obtenida, en EnvialoSimple redoblamos la apuesta, y te proponemos que compruebes cuánto sabes de la publicidad en la red social por excelencia. Sin más preámbulo, ¡comienza la evaluación!

Contesta Verdadero o Falso

1. En Facebook, en lugar de la métrica CPM (Costo por Mil Impresiones), existe la métrica “Costo por 1000 Personas”, ya que lo que interesa es la cantidad de personas que vieron un anuncio, y no la cantidad de impresiones que tuvo.

2. En Cada campaña de Facebook se puede establecer un límite máximo a gastar, que es independiente de la inversión diaria. Los marketers utilizan esta función como control del gasto, a diferencia de Google AdWords, donde no existe tal concepto.

3. En la segmentación geográfica puedes elegir un radio de 17 a 80 km en cada ciudad, país o región que elijas. Esto presenta un inconveniente en países limítrofes, ya que al utilizar esta extensión se muestran los anuncios en un lugar indeseado, por lo que no se recomienda en lugares cercanos a fronteras nacionales.

4. Facebook permite que cada usuario elija su género o variedad de  orientación sexual entre más de 50 opciones. Esta información es muy relevante para el anunciante, ya que le posibilita orientar la publicidad por esta información, alcanzando a su público objetivo con gran precisión.

5. La publicidad en Facebook se puede orientar por “Datos Demográficos”, (ej: Composición del Hogar), “Intereses” (ej: Citas) y “Comportamiento” (Ej: Argentinos que viven en el extranjero)

6. En algunas situaciones, es conveniente elegir la opción de excluir de la publicidad a las personas que les gusta tu página, así puedes llegar con el 100% del presupuesto publicitario a nuevas personas.

7. En cada anuncio podrás elegir un objetivo de conversión, como por ejemplo que se registren en tu web. De esta manera podrás medir resultados obtenidos en tu página con exactitud. Para esto debes implementar tu pixel code de tu cuenta en su web, y configurar el evento “registro de usuario” en la página específica. 

8. En tus anuncios, puedes escoger tanto imágenes llamativas, como textos detallados y elocuentes para llamar la atención de los usuarios.

9. La ventaja de tener asociada la cuenta de Instagram a Facebook, es que la publicidad que armes en Facebook se publicará también en la red social de la imagen y la fotografía, lo que en algunos casos puede ser ventajoso, ya que si bien Instagram tiene menor % de conversión de Facebook, su espacio publicitario es actualmente más económico. De todas formas  cabe destacar que puedes deshabilitar esta opción.

10. Cuando analizas las estadísticas de tus anuncios, puedes realizar un desglose por Edad (en realidad franjas etarias),  Sexo, Dispositivo e inclusive “Franja Horaria”, para que analices tus métricas hora x hora y veas cuáles han sido más productivas o rentables.

Chequea tus respuestas

1) FALSO
Sí existe la métrica “Costo por 1000 personas”, pero también “Costo por 1000 impresiones”. Los resultados entre ambas rara vez son iguales. ¿Por qué? Es sencillo, porque puede suceder a que un usuario  se le muestre el anuncio más de una vez, lo que incrementa las impresiones pero no las personas.

2) VERDADERO
Así es, en ambas cuestiones.

3) FALSO
La función se pue……


Autor Ivana Nazareno
Lee la nota completa en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top