Extracto de Donweb News
El fin de año se acerca y Spotify lo sabe. La plataforma de audio streaming lanzó su esperado “Spotify Wrapped”, la recopilación anual personalizada que le muestra a sus usuarios todo lo que estuvieron escuchando a lo largo de los últimos meses.
Seguramente has visto, en estos días, a muchos usuarios (orgullosos de sus gustos musicales) compartir sus canciones más escuchadas o a sus artistas preferidos. Sin embargo, no son las únicas funcionalidades que trajo el resumen 2021 y en esta nota te contaremos cuales son y cómo acceder a ellas.
¿Cómo ver el resumen de Spotify 2021 y cómo compartirlo?
El resumen de Spotify solo está disponible en la aplicación y su acceso es sencillo dada su actual gran visibilidad en la misma. Para ingresar al resumen solo hay que abrir la App desde un dispositivo móvil e ingresar en los banners bajo el título “Un repaso de tu 2021”.
Encontrarás “Tu Top de canciones 2021” que te conducirá a una lista de reproducción las canciones que más te gustaron del año y también verás una miniatura de uno de tus artistas de preferencia junto al botón “reproducir”, si haces click allí, aterrirzarás en un hilo de historias donde podrás visualizar tus canciones más escuchadas, tus artistas favoritos y el resto de las novedades interactivas que te explicaremos en el siguiente subtítulo.
A su vez, desde cada una de las historias encontrarás un botón de compartir para que puedas llevar dicho contenido a tus redes sociales o bien, descargarlo.
Novedades interactivas del resumen de Spotify: tu aura musical y mucho más
Además de mostrarte a tus mejores artistas, los géneros que te atrajeron, tus canciones y podcasts favoritos y la cantidad de minutos escuchados, Spotify ofrece experiencias personalizadas completamente nuevas.
1. Descubre tu aura musical
Spotify estuvo trabajando junto a una experta en auras y energía personal que tiene su propio podcast sobre el tema en la plataforma: Mystic Michaela. Según ella, las mismas suelen verse y representarse a través de una combinación de colores.
Para la compañía, al igual que las personas, el audio tiene energía. Fue así que Spotify, conectó los hábitos de escucha de cada usuario con la energía de los audios reproducidos. Aplicó una escala de estados de ánimo y colores a cada uno de los tracks y luego de una cuestión técnica de matchs, balances y atribuciones de pesos, consiguió un resultado sorprendente y super lúdico: ¡los usuarios pueden ver su propia aura musical!