¿Por qué Microsoft compró a Activision Blizzard por casi 70 millones de dólares?

Extracto de Donweb News

La multi reconocida empresa Microsoft, compró a otra reconocida compañía: Activision Blizzard (al menos para los fanáticos de los videojuegos). Microsoft adquirió esta empresa creadora de grandes títulos taquilleros como Call of Duty, World of Warcraft, Diablo o Candy Crush por un valor de 68.700 millones de dólares.

Anuncio de Satya Nadella, CEO de Microsoft en LinkedIn:

Post de Satya Nadella, CEO de Microsoft donde comunica la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft.

En 2020, también había adquirido Zenimax por un valor de 7.500 millones de dólares, la matriz de la creadora de videojuegos Bethesda, titular de otros juegos populares como The Elder Scrolls, Doom y Fallout.

Pero… ¿Por qué motivos decidió Microsoft adquirir ahora a Blizzard?

1. Crecer en la industria de los videjuegos

Microsoft ya tiene, desde hace rato, pies en la industria de los videojuegos con su emblemática consola Xbox. No obstante, en primera instancia la compra de esta compañía ayudará a reforzar su servicio de suscripción de juegos: Game Pass.

La industria de los videojuegos mueve una fortuna de dinero y en ella los contenidos son muy importantes. Con la adquisición de potentes franquicias e historias, suma a grandes aliados a su cartera y con ellas, probablemente, logre llamar la atención de nuevos usuarios.

En línea, esto también podría afectar a sus competidores, como Sony PlayStation, en caso de que algunos títulos adquiridos que antes eran multiplataformas se vuelvan únicamente exclusivos para Microsoft.

2. La carrera del metaverso

El segundo de los motivos es la carrera por el desarrollo del metaverso que muchos señalan como la siguiente evolución de internet, caracterizada por mundos virtuales. Empresas como Meta (antes Facebook) y Roblox ya están tomando posiciones en la creación de mundos inmersivos. Microsoft también hace lo suyo y este movimiento comercial podría ser una estrategia para ello.

El metaverso promete grandes oportunidades de desarrollo y negocios para la industria de los juegos. Con la compra de Blizzard, Microsoft crece en dicho terreno. Cuando finalmente se cierre el acuerdo, tendrá 30 estudios internos de desarrollo de juegos y capacidad adicional de producción.

Por último, pese al “boom” de la noticia y más allá de lo virtuoso de la adquisición, Microsoft tendrá que lidiar con la imagen de Blizzard, recientemente afectada por denuncias de género que critican duramente a su cultura organizacional.

El tiempo confirmará si logrará resolver estas cuestiones y qué impactos tendrá en la creación del metaverso esta noticia. Mientras t……


Autor Prensa Marketing
Lee la nota completa en Donweb News

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top