La casa inteligente se vuelve accesible

Extracto de Donweb News

El hogar 2.0 se materializa con los nuevos electrodomésticos conectados y los módulos individuales para volver “inteligente” a cualquier dispositivo.

La veíamos en los supersónicos (aquellos dibujos animados de Hanna Barbera) y en más de una película futurista. La casa inteligente, aquella a la que el interlocutor le hablaba para encender luces y activar aparatos, parecía un lujo que tardaría décadas en llegar. Hasta que su momento llegó, se materializo y hoy es una realidad al alcance de los usuarios.

Tener dispositivos conectados para controlarlos a distancia y ejecutar ciertas rutinas que respondan a instrucciones preestablecidas, nunca fue tan fácil. En la actualidad, el mercado ofrece una batería de dispositivos que pueden conectarse con el Smartphone, mientras que algunas empresas ofrecen hacer un upgrade de distintos electrodomésticos para adaptarlos a las nuevas tendencias ofreciendo formar parte de este nuevo circuito de innovación que representa la casa inteligente.

Electrodomésticos conectados

La tendencia está muy marcada y nadie quiere quedarse fuera de este interesante negocio. Muchas de las compañías que fabrican electrodomésticos ya ofrecen sus productos conectados.

Los principales beneficiados son los aires acondicionados que ofrecen aclimatar la casa antes de llegar dependiendo de las condiciones del tiempo. La configuración de los mismos es muy simple dado que solo habrá que conectar los mismos al router WiFi del hogar para que los dispositivos estén disponibles en la nube.

Para que el control a distancia se vuelva una realidad, empresas como BGH y Samsung disponen de sus propias Apps para controlar los dispositivos a distancia. Con solo poseer el celular conectado a internet, ya se podrá acceder a todas las funciones de dichos dispositivos.

Pero los aparatos conectados de fábrica no abarcan solamente el rubro de los aires acondicionados. Entre otras opciones se encuentran los lavarropas y heladeras de Samsung y LG. Esta última compañía ofrece su sistema LG HomeChat que se instala en los celulares. A través de este, se puede chequear, sin necesidad de estar presentes en la casa, los productos que falten en la heladera, programar el ciclo del lavarropas, o dar instrucciones para que el microondas vaya calentando la comida.

Luces y módulos

Otra interesante opción para dar el salto al futuro es sustituir las viejas lámparas de luz por lámparas conectadas. Una de……


Autor Fernando Llorente
Lee la nota completa en Donweb News

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top