Extracto de SitioSimple Blog
Google desea tomar el control del bloqueo de anuncios molestos o inapropiados en la web, con una modificación que lanzará en la versión de Chrome en 2018. En SitioSimple te contamos todos los detalles y el trasfondo de este desarrollo.
Con más de 100 millones de dispositivos que lo han descargado, AdBlock es el software número 1 en evitar anuncios en páginas web.
Esta extensión que corre en la mayoría de los navegadores, permite bloquear publicidades en sitios, incluyendo Youtube y Facebook. La aplicación incorpora además el concepto de “publicidad aceptable”. Es decir, ciertos anuncios son mostrados, si bien existe la posibilidad de desactivarlos por completo, lo que muchos usuarios realizan.
Algunos criterios de la publicidad no intrusiva que tiene en cuenta AdBlock son:
- No interrumpir el flujo natural de lectura
- Los anuncios tienen que estar claramente señalados
- Existen tamaños especificados para los anuncios.
Luego de más de 10 años de existencia de AdBlock, y con casi el 90% de sus ingresos dependiendo de la torta publicitaria, Google decidió poner manos a la obra, y tomar mayor control en este escenario. Es por ello que a inicios de este mes anunciaron que integrarán un bloqueador de publicidades dentro de Chrome.
Google realiza una diferenciación semántica, y según afirma The Wall Street Journal, lo denominará “filtro”, en lugar de “bloqueador”, permitiendo que los anuncios se muestren en páginas que cumplan los requisitos adecuados, y funcionará tanto en el escritorio como en el móvil.
El grupo que se encuentra detrás de estos estándares es la Coalition for Better Ads, organización que incluye entre otros a Google, Facebook y The Washington Post como miembros.
Los anuncios que se bloquearán por defecto serán – por ejemplo – aquellos que reproduzcan de forma automática vídeo y sonido, y ventanas de «pop-up», como puedes ver en este GIF del sitio oficial.
Cabe destacar que en la actualidad Chrome es utilizado por más del 50% de los usuarios, lo que coloca a Google en una posición excelente para crear e imponer estándares, que preserven la experiencia de los usuarios, y también obviamente su imperio.
Esperaremos estos cambios, y ver cómo impactarán y reaccionarán especialmente los editores de webs, ya que podrán ver afectada su venta directa de banners. Cabe des……
Autor Ivana Nazareno
Lee la nota completa en SitioSimple Blog