Extracto de BAEHOST Blog
Tu base de datos de WordPress es como un archivador que almacena todo el contenido de tu web, incluidas publicaciones, páginas, comentarios, revisiones y comentarios de spam, así como la configuración de los temas y plugins. Entonces, si has estado usando WordPress por un tiempo, es probable que tu base de datos esté abarrotada y llena de tablas que ya no necesitas.
Estos datos innecesarios conducen al agrandamiento de la base de datos (¿realmente necesitas guardar la configuración de los temas que eliminaste hace años?), por lo que limpiar tu base de datos no solo ayudara a acelerar tu sitio para que se cargue más rápido, sino que también podras liberar espacio significativo en tu base de datos para que se ejecute de manera más eficiente.
Con WordPress, hay diferentes maneras de abordar la optimización de la base de datos. En este articulo, veremos algunas consultas mySQL que se pueden usar para limpiar la base de datos desde phpMyAdmin, así como algunos excelentes plugins que hacen que la tarea sea aún más fácil.
Nota: Antes de realizar cambios en tu base de datos, te recomiendo que primero hagas una copia de seguridad de tu sitio. Ya sea que estés haciendo pequeños o grandes cambios en tu sitio, tener una copia de seguridad lista para restaurar; te dará tranquilidad por si algo sale mal. Un plugin como BlogVault es ideal para realizar copias de seguridad de tu sitio.
- Optimizando tu base de datos de WordPress con phpmyadmin:
Hay varias formas de ejecutar consultas SQL en tu base de datos, si dispones de cPanel en tu servidor, la forma mas facil de hacerlo es mediante phpMyAdmin.
Para acceder a phpmyadmin, inicia sesión en cPanel y haz clic en «phpmyadmin» en la sección «Bases de datos».
Una vez que estés en phpmyadmin, en el margen izquierdo verás las bases de datos de tu sitio web. Haz clic en el nombre de la base de datos que deseas limpiar y luego haz clic en la pestaña «SQL»:
La sección SQL en phpmyadmin es donde puedes ingresar comandos SQL y luego presionar «Ir» para ejecutarlos.
Es importante tener en cuenta que este artículo usa el prefijo de tabla predeterminado wp_, así que si tienes un prefijo diferente en tu base de datos, asegurate de cambiarlo en las lineas de comando que ejecutes.
Eliminar datos de plugins y post antiguos:
Comencemos por eliminar los datos sobrantes de los plugins que ya no utilizas. La tabla wp_postmeta es donde se almacenan los datos de tus publicaciones, por lo que cuando ejecutes esta consulta estáras matando dos pájaros de un tiro.
DELETE FROM wp_postmeta WHERE meta_key = 'META-KEY-NAME'; Don’t ......
Autor Diego Garcia
Lee la nota completa en BAEHOST Blog