Extracto de Donweb News
¿Ya te agoto el desorden en los grupos de trabajo? La nueva función de Whatsapp resolverá ese problema muy pronto.
Es que, hace unos dÃas la popular aplicación de mensajerÃa instantánea anunció su nueva función âComunidadesâ que podrás disfrutar en los próximos meses.
Como sabrás, los grupos de Whatsapp solo permiten un máximo de 256 personas, lo cual termina siendo insuficiente. Sobre todo, cuando hablamos de personas que utilizan la aplicación como una herramienta de trabajo.
âComunidadesâ, justamente, llega como un soporte de estos grupos ya que no busca eliminarlos, sino reunirlos en una misma estructura o âcomunidadâ para una mejor organización y gestión.

Por ejemplo, para una empresa que tiene muchos trabajadores, diferentes áreas y/o proyectos, ya no necesitará tener demasiados grupos dispersos. Porque, gracias a âComunidadesâ, solo deberá crear una comunidad con el nombre de la organización y esta albergará todos los grupos.
7 beneficios de âComunidadesâ de Whatsapp
Sin lugar a duda, la comunicación en el trabajo por Whatsapp se volverá más sencilla y exitosa por los siguientes beneficios de esta nueva función:
1. Las herramientas de âComunidadesâ mejorarán la organización y gestión de las conversaciones.
2. El riesgo de perder información importante entre tantos mensajes será menor.
3. Todas las personas de la comunidad recibirán actualizaciones y podrán organizar grupos de discusión más pequeños según temas en común.
4. Se podrán enviar notificaciones a todos los miembros de la comunidad y asignar a qué grupo se le compartirá la información.
5. Se podrá entrar y salir de los grupos en cualquier momento porque estarán todos visibles para elegirlos según interés.
6. Será posible participar, iniciar llamadas grupales e invitar a otras personas. Pero, ojo: solo los administradores de la comunidad podrán enviar mensajes masivos a todos los miembros con la herramienta: «grupo de anuncio a la comunidad».
7. Las âComunidadesâ tendrán cifrado de extremo a extremo para que solo los participantes de una conversación puedan ver los mensajes y sus contenidos, evitando que estos caigan en manos inadecuadas.
¡Más funciones!
Asà como lees. La llegada de âComunidadesâ no será la única novedad.
La posibilidad de reaccionar con emojis también se suma a esta innovación de Whatsapp. Una función que ya se podÃa utilizar en otras aplicaciones como Telegram, Instagram y Messenger.
Asimismo, el lÃmite para compartir archivos (PDF, Word, ZIP, RAR) ya no será de 100 MB. Ahora pasará a ser de 2 GB. Es decir, ¡20 veces más! Una gran facilidad para enviar documentos de trabajo que en ocasiones pesan demasiado y se tiene que recurrir a ……
Autor Kimberly Bocchi Natteri
Lee la nota completa en Donweb News